Fomentar el trabajo entre los compañeros de trabajo es muy recomendable para mejorar la productividad en la empresa y crear un ambiente de trabajo agradable es mejor para todo el equipo. Por ese motivo muchas empresas ofrecen actividades y dinámicas de grupo a sus trabajadores, para que aprendan a comunicarse, organizarse y apoyarse.

Más Información

Existen miles de dinámicas para abordar, pero en este caso de vamos hablar de 5 dinámicas de trabajo en equipo: 

El globo aerostático

Esta actividad es una de las mejores dinámicas de trabajo en equipo para pensar y debatir entre todos. En primer lugar se plantea una situación: los participantes se encuentran sobrevolando el Parque Nacional del Teide en un globo aerostático. Después de unas horas, comienza a perder aire pero ven una isla. El mar está lleno de tiburones hambrientos y la única forma de que el globo llegue a la isla es tirar a uno de los ocupantes.

En conjunto se debe debatir para tomar una decisión de quién será la persona que tiren al mar con los tiburones. En este juego cada uno de los participantes tiene un rol asignado: un turista, un cura, un periodista, un doctor, un político, una profesora, etc.

El grupo debe decidir quién será la persona que tiren al mar.

Se debe comunicar que son los únicos supervivientes de la tierra y que tienen que asegurar la continuidad de la especie. La decisión a de ser tonada por todos y tienen que estar de acuerdo, en este caso nadie puede salir voluntario para abandonar el globo por lo tanto se expondrán los argumentos individualmente.

Es un juego muy divertido, donde los participantes tienen que ser empáticos y resolutivos ante posibles problemas. 

globo aerostatico

La espada del tiempo

En este juego para dinámicas para fomentar el trabajo en equipo debe de haber un mínimo de 4 personas y se dividirán en dos equipos. La cuestión es que en un tiempo limitado ambos equipos tienen que realizar una prueba o desafío con una complejidad, dependiendo del puesto de trabajo para ver quien es el que lo hace mejor y en el menor tiempo posible.

La espada del tiempo es una dinámica de trabajo en equipo que funciona a contra reloj y genera competitividad para ser los ganadores. En este juego pueden haber negociaciones, disputas por liderazgos, etc.

Los equipos compiten por ser los mejores y más rápidos.

Es una competición divertida y en la cual se podrán sacar muchas conclusiones para ver cómo constituir un equipo ideal.

la espada del tiempo

Conocerse: a través de una mentira

Este juego es muy práctico para equipos que no se conocen mucho o que son nuevos en la empresa y sirve para que se conozcan entre todos.

Tienen que anotar en un papel tres cosas sobre ellos, y una de ellas tiene que ser mentira. Se deben exponer las anotaciones y el resto del equipo debe de adivinar cuál de ellas es la falsa. Se tienen que justificar el porque esa es la elegida como mentira. Se debe tomar la decisión en conjunto para llegar a un acuerdo y luego repetir por cada participante.

El grupo debe identificar qué es mentira de todo lo que un participante dice sobre sí mismo.

Es un juego muy útil para conocerse y debatir entre todos para llegar a una solución correcta, únicamente viendo el aspecto físico o conociendo a la persona muy poco.

conocerse a través de una mentira

Ganador/perdedor

Este juego es por parejas, hay un jugador X y otro jugador Z. El juego consiste en que el jugador X le cuente al jugador Z un recuerdo o experiencia que quiera sobre él o ella, la única condición es que tiene que ser cierto. Entonces el jugador X tiene que hablar sobre esa experiencia pero solo hablando de los aspectos positivos, y el jugador Z tendrá que ayudarle a buscar el lado positivo de los aspectos negativos. Y luego los roles se cambian y es al contrario.

Dos personas se ayudan y colaboran entre sí para encontrar soluciones de manera conjunta.

Esa dinámica de trabajo en equipo que permite llegar a buscar soluciones positivas ante situaciones, para aprender mutuamente.

ganador - perdedor

El dibujo

El objetivo de esta actividad es mejorar las capacidades de comunicación y fortalecer el equipo. Para empezar, uno de los integrantes del grupo hace un dibujo que solo puede ver él y luego procede a dar instrucciones para que sus compañeros procedan a replicar su obra.

Cabe destacar que solo puede indicar figuras geométricas o líneas simples, no decirles meramente de qué se trata el dibujo. Al finalizar se podrá determinar, dependiendo del dibujo de cada empleado, cuáles son sus habilidades, determinadas por el tamaño, el grosor de las líneas y la fuerza con la que dibujan.

Un integrante debe replicar el dibujo que le describe un compañero a través de sus instrucciones.

También se medirá su capacidad para seguir la serie de instrucciones que se les está proporcionando.

el dibujo

Trabajo en equipo

Llevar a cabo actividades en grupo te permitirá crear equipos sólidos y unidos en los que fluyan las ideas y surjan sinergias entre los diferentes integrantes de un equipo de forma natural. Las dinámicas de grupo como las que hemos conocido en este post deberían ser parte de la estrategia de employer branding al mismo nivel que otras acciones ya que fomentan la creación de relaciones interpersonales y, en definitiva, mejora el bienestar corporativo. 

Más Información

Amanda Pérez