Cada vez hay más competencia en el mercado laboral. Todas las empresas apuestan por encontrar al mejor talento pero si no les ofreces unos beneficios a los trabajadores, posiblemente se marchen a la competencia.
Es complicado reclutar talento porque no es simplemente el hecho de seleccionar a alguien sino un camino que se tiene que recorrer hasta llegar a conseguir el talento adecuado.
Existen varias etapas a seguir durante el proceso:
Cuidar la marca de la empresa
En la actualidad publicar una oferta de empleo y contactar con los candidatos seleccionados ya no es suficiente como para atraer talento en tu empresa.
Los candidatos son cada vez más selectivos y no aceptan cualquier trabajo.
Cuando un candidato acude a una entrevista de trabajo, anteriormente investiga sobre ella por Internet; en su página web y redes sociales. Por lo que es muy importante cuidar la imagen que se quiere transmitir para llegar a esos posibles candidatos.
¿Cómo se consigue crear marca atractiva?
Es en este momento donde se debe tener en cuenta la estrategia de marketing para la comunicación y trabajar muy bien el Employer Branding. Es importante tener a los empleados felices, ofreciéndoles beneficios económicos, elección vacaciones, flexibilidad salarial, etc.
Tienes que saber que tus empleados son los embajadores de tu marca, si ellos están satisfechos con su trabajo, lo comunicaran a su círculo de amistades.
Tener un feedback con los trabajadores también es muy recomendado, para aumentar su productividad.
Redactar una oferta de empleo clara y detallada
Cuando estás buscando empleados en tu empresa, lo primero que se debe hacer es publicar en los portales de empleo las oferta de trabajo. Es necesario que se indique claramente el perfil que se está buscando, para evitar perder tiempo con perfiles no adecuados para el puesto.
Se debe cuidar mucho la descripción y sobretodo debemos intentar expresar lo mejor posible la realidad de la empresa. En la oferta de trabajo se debe ser cercano y transmitir confianza al candidato.
Toda oferta de trabajo debe cumplir con estos requisitos mínimos para conseguir los resultados esperados:
- Estructura: Título del puesto ofertado, descripción empresa y del puesto.
- Tono: cercano.
- Localización: Donde se va a realizar el trabajo del candidato.
- Habilidades: Debes indicar qué habilidades y requisitos buscas, para recibir sólo los CV adecuados.
- Beneficios: Qué ventajas va a tener el empleado por trabajar en tu empresa, sueldo y horas de trabajo.
Publicar en diferentes portales de empleo
Es necesario publicar la oferta en diferentes portales de empleo y plataformas: Infojobs, LinkedIn, etc. Para asegurarse que la vea el máximo de profesionales posibles. Existen diferentes webs donde publicar según a qué perfiles estás buscando.
Es importante que publiques en los portales donde se mueve la gente que estás buscando, no puedes publicar en todos.
También muchas empresas hacen uso de su página web y redes sociales, para dar a conocer la oferta de trabajo y así llegar a un público ya segmentado.
Simplificar el proceso de selección
Debes de marcarte un objetivo de candidaturas recibidas y partir de esa base. Si consigues alcanzar el objetivo vas en buen camino.
Pero ahora es el momento de hacer una preselección y quedarse con los seleccionados para hacer las entrevistas presenciales.
También te recomiendo invertir en un ATS o Sistema de Seguimiento de Solicitantes, para ahorrar tiempo.
Puede interesarte: Qué es un assessment center y cómo puede ayudarte en el proceso de selección
Automatizar los procesos que requieren mucho tiempo
Contratar a un nuevo empleado requiere de mucho más trabajo que únicamente el proceso de selección. Una vez contratado el perfil empieza la gestión de documentos: firmas de contrato, acuerdos de confidencialidad, onboarding, formaciones, etc.
Existen muchas herramientas para hacer uso de la firma electrónica y agilizar este proceso al departamento de Recursos Humanos.
Te puede interesar: Cómo mejorar tu proceso de reclutamiento
- Estudio de caso: ¿Qué es y cómo realizarlo? [+EJEMPLO] - 10/05/2023
- ¿Se puede pedir un adelanto de nómina al banco? - 26/04/2023
- 7 trucos para ahorrar dinero en tiempos de crisis - 04/01/2023