Calcular la productividad de una empresa es esencial para incrementar su margen comercial. La productividad de una empresa es un indicador del estado de esta y se calcula basándose en una fórmula que toma como referencia la diferencia entre el valor de la producción y las horas que los empleados en dedicado a ello. Es una fórmula muy simple de usar, la cual permite a las empresas organizarse mucho mejor y a conseguir un mayor rendimiento de todos sus recursos.

Cómo calcular la productividad: factores a valorar

La productividad de un empleado puede variar mucho en función de los factores que rodean su puesto de trabajo, así como de su estado emocional. Conocer estos factores y adaptarlos, tanto individual como colectivamente, hará que los empleados acudan a su puesto de trabajo mucho más motivados y, por ende, siendo mucho más productivos.

Más Información

Factores sociales dentro de la empresa

Las relaciones entre los compañeros son esenciales para que los empleados se sientan bien en su puesto de trabajo. Por este motivo, es fundamental que haya un buen clima entre ellos y puedan ver la empresa como un sitio social y no solo en el que desarrollar tareas. Si los empleados pueden hablar entre ellos y se llevan bien, la productividad de cada uno de ellos se incrementará considerablemente. Por ello, es tarea de la empresa velar por este buen ambiente y realizar actividades que fomenten el buen ambiente entre sus trabajadores.

Factores psicológicos

El estado anímico de los empleados también afecta, positiva o negativamente, a su productividad. Si un empleado está pasando por un mal momento en su vida personal, es de interés de la empresa ofrecerle recursos para que pueda recuperarse. En este sentido, se le puede dar unos días de fiesta o pagarle algunos servicios necesarios para él como salarios en especie.

Organización de líderes y empleados

Reconocer las habilidades de cada trabajador es esencial para poder ofrecerle un sitio de trabajo en el que se sienta cómodo: cada empleado tiene sus propias habilidades y sus propios límites. Cuando un trabajador está en un puesto de trabajo acorde con sus puntos fuertes, se sentirá mucho más confiado y ejecutará mucho mejor sus tareas.

Factores ambientales de la empresa

Los factores ambientales de la empresa también influyen positiva o negativamente en la productividad de los empleados. De este modo, si los empleados trabajan en un ambiente con una buena luminosidad, con las paredes pintadas de un color suave y con todo bien organizado, se sentirán más cómodos y, por ende, su productividad mejorará.

 

Más Información

Fórmula para calcular la productividad

Calcular la productividad de una empresa es esencial para conocer si el funcionamiento de esta es el correcto o si, por el contrario, sería necesario hacer pequeños ajustes en miras a optimizar mejor los recursos.

Para calcular la productividad, deben tenerse en cuenta dos factores: los gastos y los beneficios. Por ello, la fórmula a emplear será la siguiente:

Productividad= salidas / entradas

O lo que es lo mismo:

Productividad = producción / horas trabajadas

Las salidas hacen referencia a la producción obtenida y las entradas, a las unidades de factores de trabajo empleados. Veamos un ejemplo:

Imaginemos una empresa que produce productos de limpieza para el hogar. Los empleados de la línea pueden producir 10.000 unidades, las cuales tienen un valor de venta de 10.000 €. Para llevar a cabo esta labor, la empresa debe invertir 5.000 € en materias primas y otros costes, como la electricidad y las máquinas para la fabricación de estos productos. Si restamos el valor facturable de las facturas a pagar, esto ofrece un limpio de 5.000 €. Ahora, se debe dividir este limpio por el número de horas de cada trabajador. Si, por ejemplo, son 10 trabajadores por turno y cada uno ha trabajado 8 horas para producir estos productos, se debería dividir los 5.000 € por las 80 horas. Así pues, obtendríamos una productividad de 62.5 €.

10.000 unidades x 1 = 10.000 €

10.000 € – 5.000 € de gastos = 5.000 €

5.000 € / 80 horas = 62.5 € por trabajador y turno

Cada vez son más las organizaciones que buscan calcular la productividad de sus empleados, con la finalidad de optimizar los recursos y ampliar el margen comercial en miras a su expansión.

Nuria Capdevila