En muchas empresas el teletrabajo ha sido la solución, para seguir al frente, sin tener que cerrar sus puertas.
Nosotros mismos desde Loonfy, hemos tenido que adaptar el trabajo, realizando reuniones por video, como por ejemplo Zoom u otras aplicaciones similares, realizando cambios en el contenido para enfocarlo al coronavirus, cambiando estrategias, etc.
Muchas personas están familiarizadas con el teletrabajo, pero en esta ocasión todas las profesiones han tenido que adaptar su forma de trabajar. Por lo que, ¿Cómo debemos afrontar el teletrabajo? ¿Cuáles son las claves de éxito?…
Reglas clave del teletrabajo
¡Fuera chándal o pijamas! ¡Arréglate!
Para muchos trabajar desde casa puede ser un gran ventaja, porque pueden atender a sus hijos, no tienen que desplazarse, pueden dormir más, pero también puede ser una trampa, y no estar concentrados en la totalidad. La comodidad en casa es siempre fundamental para nosotros, pero en este caso debemos seguir pensando en que estamos trabajando y que tenemos que dar el máximo de nosotros mismos, por lo que asearte, peinarte y vestirte, es fundamental para nuestra mente.
Trabaja en habitaciones diferentes al dormitorio
En este caso, si vivimos en un loft o estudio, no hay otro remedio, pero por lo general, intentar no trabajar en la misma habitación en la que dormimos. Sentarse en una silla, y con el ordenador encima de la mesa es primordial, para ser efectivo en tu trabajo. Dejemos el sofá y la cama para descansar.
Duerme bien y haz deporte
Es muy importante dormir lo suficiente para rendir el resto del día, siete horas de sueño son fundamentales. Dormir poco o incluso mucho puede afectar de forma negativa en nuestro trabajo.
Hemos de ser conscientes de saber planificar el horario de trabajo de las demás tareas del hogar y de ocio, para no acabar volviéndote loco. Aunque no salgamos de casa, hemos de tener una rutina. En este caso siempre es muy importante para la salud física y mental, hacer deporte, estar con nuestra familia y ver alguna serie o película.
Descansar y relajarte
Descansar y aprovechar las pausas es básico para descansar la mente. Como he dicho anteriormente, debemos planificar el día, con su respectivo desayuno y comida, para aprovechar al máximo el reloj y ser eficiente y eficaz en el teletrabajo y distraer la mente. Leer un libro, hacer una receta o el simple hecho de escuchar música puede venir súper bien para desconectar un rato.
¿Y los niños?
Muchas familias tienen hijos, y en estos momentos están en casa las 24h como nosotros, por lo que estar rodeados de ellos mientras trabajamos, puede ser negativo en algunos casos. En esta ocasión recomiendo, explicar a los peques como trabajamos, como es un día a día en nuestro trabajo, para que entiendan y comprendan lo que hacemos.
Arriba los ánimos
La frase de “saca tus mejores cualidades en los momentos más complicados o en los momentos de crisis”, ha sido dicha por muchos líderes. Pero en esta ocasión la complejidad es mayor al liderar de forma virtual. En esta ocasión, hacer equipo y apoyarnos entre nosotros en primordial. Motivar al personal por videoconferencia, va ser una de las claves de éxito para su rendimiento diario. Sobretodo, respeta los tiempos y las situación familiar de cada uno de los trabajadores.
Lo que debemos saber es que todo esto pasará y quedará en el recuerdo, pero el teletrabajo, seguirá evolucionando y seguirá en nuestras vidas, porque ha llegado para quedarse.
- Estudio de caso: ¿Qué es y cómo realizarlo? [+EJEMPLO] - 10/05/2023
- ¿Se puede pedir un adelanto de nómina al banco? - 26/04/2023
- 7 trucos para ahorrar dinero en tiempos de crisis - 04/01/2023