Se entiende por jornada laboral aquellas horas que un empleado dedica a desarrollar las tareas para las que ha sido contratado en una empresa y está regulada por el Estatuto de los Trabajadores. En este documento, se especifica que la jornada laboral no podrá ser nunca superior a 40 horas a la semana y se contemplan muchos tipos de jornadas. Conocer cada una de ellas es esencial a la hora de escoger la que más beneficie a cada trabajador en función de sus necesidades personales, así como las de la empresa.
¿Qué tipos de jornada laboral son legales en España?
En España, hay 9 tipos de jornadas laborales diferentes, las cuales tienen sus propios requisitos y condiciones:
Jornada laboral de trabajo completa
La jornada de trabajo completa es la más extendida en España y establece que las horas de trabajo serán de 40 a la semana repartidas en 8 horas al día de lunes a viernes. Sin embargo, en función del tipo de negocio, estas horas pueden repartirse también, incluyendo los fines de semana con los complementos salariales que sean de aplicación.
Media jornada o jornada a tiempo parcial
La jornada a tiempo parcial o media jornada es aquella en la que un empleado dedica 30 horas o menos en el desempeño de sus funciones. Sin embargo, en caso de necesidad, los empleados podrán llegar a las 40 horas en concepto de horas extras.
Jornada laboral parcial
La jornada parcial, también conocida por jornada por horas, es aquella en la que se estipula un número determinado de horas de trabajo a la semana. Este número de horas debe estar indicado en el contrato de trabajo, así como los días en los que se pueden realizar estas horas.
Jornada laboral reducida
La jornada reducida es un tipo de jornada especial en la que se pueden reducir las horas laborales por motivos concretos, como puede ser el cuidado de un hijo o de mayores a cargo.
Jornada en horario continuo
Se entiende por jornada laboral continua, aquella en la que las horas de trabajo se desempeñan de forma seguida. Los horarios pueden establecerse entre empleado y empleador, pero debe haber siempre un descanso de 15 a 30 minutos.
Jornada en horario partido
A diferencia de la jornada continua, la jornada laboral partida prevé una interrupción de las horas de trabajo de una hora como mínimo. La más habitual en España es aquella en la que se trabaja de 9 a 13 y de 15 a 19, por ejemplo.
Jornada de trabajo en festivos
Como su nombre indica, esta jornada laboral está diseñada para aquellos empleados que solo trabajan los días festivos señalados en el calendario, así como los fines de semana.
Jornada laboral nocturna
Esta es la jornada en la que las horas laborales se realizan en jornada continua y en horario de noche, es decir, entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana. En este caso, además del sueldo marcado por convenio, los trabajadores también reciben un plus en la nómina, además de tener períodos de descanso diferentes a los de las demás jornadas laborales.
Jornada en trabajo por turnos
Se entiende jornada por turnos, aquella en la que el horario de trabajo es rotativo por semanas y se desempeña en horario continuo, ya sea por la mañana, tarde o noche. En este tipo de jornada, hay que tener en cuenta que ningún empleado podrá hacer el turno de noche más de 2 semanas seguidas.
El tipo de jornada laboral que el empleado llevará a cabo debe ser pactada con la empresa y esta debe verse reflejada en el contrato laboral. En este documento, deberá especificarse no solo el tipo de jornada, sino también el número de horas y los días en los que estos se llevarán a cabo.
Jornada laboral de cuatro días en España
Pese a las 9 jornadas de trabajo que se contemplan por ley, lo cierto es que hay una nueva jornada de trabajo que se está abriendo camino en España, así como en el resto de los países de la Unión Europea: la jornada de cuatro días.
Esta jornada, que aún no está implantada, pretende ofrecer más días de descanso a los empleados para mejorar la conciliación personal y laboral. Con ella, los empleados podrán trabajar durante 4 días y disfrutando de tres días de descanso a la semana. Para ello, se podrá reducir el número de horas trabajadas o bien se podrá ampliar las horas de trabajo en los días laborales. Es decir, los empleados podrán continuar trabajando las 40 horas, pero divididas en 4 días en vez de 5, o podrán trabajar solo 32 horas a la semana, repartidas de lunes a viernes.
Para encontrar la mejor manera de aplicar esta jornada en las empresas, el Gobierno ha aprobado un programa para poner en marcha un plan piloto dotado con más de 50 millones de euros. Con este programa, se pretende incentivar a las empresas para que establezcan esta jornada, así como analizar los resultados de ella para su posterior implantación y expansión.