Mucho se habla en la actualidad sobre la felicidad: qué es la felicidad, cómo se puede conseguir, cuáles son sus pilares fundamentales, … Hay muchas fórmulas con las que podemos vivir mejor, sentirnos completos y fluir con la vida. Y, cada una de ellas, tiene sus propias características. En este caso, nosotros te hablamos de Lagom: la receta sueca para alcanzar el equilibrio y la felicidad.

¿Qué significa Lagom? Historia detrás de esta filosofía de vida

Lagom no tiene una traducción literal, pero representa la idea de realizarlo todo en su justa medida: ni mucho ni poco, sin excesos. De hecho, el origen de esta filosofía se remonta a los vikingos y se vincula con el ritual en el que estos se iban pasando el cuerno de hidromiel para que todos los miembros pudieran degustar parte de él. De algún modo, era beber lo justo para poder compartir con los demás. Así, Lagom propugna el placer que se obtiene compartiéndolo todo con los demás, así como aplicar la moderación en todos los aspectos que conforman nuestra vida.

Más Información

 

¿Cómo aplicar Lagom en el día a día?

Lo esencial para aplicar esta filosofía en nuestro día a día es hacerlo todo en su justa medida. Se trata de disfrutar el momento en función de las posibilidades de cada uno de nosotros: aprender a valorarnos y valor todo lo que poseemos. Para ello, es importante agradecer y disfrutar de lo que tenemos y no lamentarse por aquello que aún no hemos conseguido. Además, es fundamental aprender a fluir con la vida y ayudar a los demás en todo lo que podamos.

En el aspecto laboral, aquellos que siguen la filosofía Lagom, buscan un balance, establecer unos límites. Es decir, vivir el momento y disfrutar de lo que hacemos durante nuestra jornada laboral, pero evitar el exceso de horas o imponernos tareas y presiones que no nos corresponden. Así, no solo mejoramos nuestra productividad, sino que también somos capaces de disfrutar mucho más de nuestro empleo y de nuestro tiempo libre.

La felicidad y el equilibrio también en casa

Lagom no solo se basa en lo personal, sino que también llega a lo material. En este sentido, anima a crear un hogar cálido, acogedor y en el que nos sintamos bien, libres y sin cargas. Nuestro hogar debe ser nuestro espacio personal, nuestro espacio de paz en el que poder vivir una vida satisfactoria y equilibrada, y compartirlo con aquellos que nos hacen felices. Así, esta filosofía apuesta por una decoración minimalista, basada en el minimalismo nórdico: colores suaves, pálidos y muchos elementos naturales que nos permitan reconectar con nuestros orígenes.

Más Información

¿Qué nos aportará aplicar Lagom a nuestro día a día?

El fin último de la filosofía Lagom es, pues, encontrar y disfrutar de un equilibrio tanto interior como exterior. Por ello, no solo se basa en la relación que tengamos con nosotros mismos; sino que, como hemos mencionado, también se extiende a las relaciones con los amigos, los familiares, los compañeros de trabajo, etc., Es crucial, pues, crear un espacio mental en el que podamos conseguir concentrarnos y disfrutar del momento presente, de todo cuanto estamos haciendo; de este modo, no solo mejoraremos nuestra autoestima, sino que podremos disfrutar mucho más de todas aquellas relaciones y momentos que pasemos con nuestros seres más queridos.

Además, al estar en armonía con todo lo que nos rodea, también seremos capaces de desvincularnos de ciertos hábitos, como las compras compulsivas, que únicamente nos llevan a tener más obligaciones. De esta manera, también conseguiremos acabar con el estrés al que estamos sometidos día tras día y, así, con una gran cantidad de problemas de salud, tanto a nivel físico como mental.

Lagom es una filosofía de vida, pues, que propugna vivir con lo mínimo, estar en contacto con la naturaleza y compartir cuanto somos y poseemos con aquellos que tenemos cerca. Es fundamental encontrar un equilibrio entre lo profesional y lo personal y crear un espacio en el que podamos reconectar con nosotros mismos. En conclusión, ser nosotros mismos y disfrutar de lo que la vida nos aporta en todo momento.

¿Qué es Lagom y cómo aplicar esta filosofía de vida orientada a encontrar la felicidad absoluta?

Nuria Capdevila