Los nuevos perfiles profesionales del futuro tienen cada vez más importancia y cabida en el desempeño laboral como consecuencia de la disrupción de las tecnologías.

Como señala el Plan Digital 2020 propuesto por la CEOE, se estima que el 65% de los estudiantes que actualmente cursan estudios primarios, trabajarán en el futuro en puestos tecnológicos. Ante esta realidad, la necesidad de proveer y facilitar al ámbito laboral estrategias y herramientas que mejoren las condiciones de los profesionales dedicados a estas actividades. En este sentido, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la transgresión de la digitalización supondrá la creación de 300.000 nuevos puestos en los próximos años.

En los últimos tiempos, los perfiles profesionales que han ido ganando un mayor peso en la Industria 4.0 son los de Community Manager, Especialista en Diseño Digital, Marketing Digital o SEO-SEM.

Entre los nuevos perfiles profesionales que están por llegar destacan:

Especialista en Big Data

Este será uno de los puestos más demandados por los profesionales del presente y futuro. El Big Data supone un antes y un después en la importancia de la gestión y análisis de los datos en el entorno digital. El nuevo perfil de Especialista en Big Data viene del ámbito de las matemáticas y la estadística, que necesita tener conocimientos de software y herramientas digitales. Actualmente, universidades y centros de formación ya ofrecen este tipo de titulaciones para formar a futuros especialistas en Big Data.

People Analytics  (RRHH)

El departamento de RRHH será determinante en la transformación e introducción de herramientas tecnológicas que ayuden y mejoren las estrategias y actividades de las empresas. La innovación digital en los departamentos de RRHH se centrarán, entre otros objetivos, en la búsqueda y gestión del talento de los equipos de trabajo que componen las corporaciones empresariales.

El People Analytics se caracteriza por el liderazgo digital, el uso de tecnologías y herramientas del Big Data que mida y permita analizar a las personas que forman parte de una empresa, y de esta manera poder establecer las mejores vías estratégicas en Recursos Humanos.

Experto/a en Ciberseguridad

La necesidad de contar con una buena Ciberseguridad de los sistemas que utilizan las empresas es esencial para la protección de los datos digitales ante amenazas de virus y hackeos. Actualmente, existen diferentes formaciones (carreras universitarias, FP o posgrados especializados) que preparan a los futuros profesionales en este ámbito.

Abogado/a especialista en Nuevas Tecnologías

Se trata de una de las especialidades con mayor futuro que vislumbra el sector Legal, y que impulsa a los profesionales del Derecho a capacitarse en temáticas tecnológicas. Entre los requisitos que establecen las empresas para estos puestos podemos encontrar: conocimiento de las regulaciones legales de las TIC’s, de los servicios que se ofrecen al consumidor desde el e-commerce, asesoramiento digital para fortalecer y proteger la reputación online de empresas y profesionales o gestión de las actividades relacionadas con la Propiedad Intelectual.

Además de estos nuevos perfiles profesionales, será fundamental un reciclaje digital continuo que instruya y mejore los conocimientos de los empleados sobre la Industria 4.0. Debido a la velocidad con que se transforma el mundo y la forma de interconectarnos con la tecnología, será urgente que los empleados y los líderes de los equipos de trabajo se pongan al día de sobre las actualizaciones constantes que cambian el espacio laboral.

Asimismo, la incorporación de servicios tecnológicos en las empresas que mejoren estas estructuras laborales puede resultar interesante para facilitar el trabajo de los profesionales, y que puedan ayudan a una mayor proyección y reputación de las empresas tanto dentro como fuera y sirvan como incentivo real en los beneficios sociales que reciben los empleados. Y Loonfy se presta a contribuir en la seguridad y satisfacción en los climas laborales con la implementación de los adelantos de nómina a través de su aplicación móvil que influyen en las ventajas relacionadas con la productividad y retención del talento, entre otras.

Amanda Pérez