La entrevista de trabajo es un paso crucial en el proceso de búsqueda de empleo. Es una oportunidad para que el empleador conozca al candidato y para que el candidato aprenda más sobre la empresa y el puesto al que está postulando. Sin embargo, para muchos candidatos, las preguntas de la entrevista pueden ser estresantes y desalentadoras. En este artículo, te hablamos sobre las preguntas de la entrevista de trabajo más comunes y te proporcionamos una serie de consejos para responderlas de manera efectiva.

¿Cuáles son las preguntas de la entrevista de trabajo más frecuentes?

Pese a que cada empresa es diferente, hay una serie de preguntas que suelen hacer:

«Háblame de ti»

Esta es una de las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo. El objetivo de esta pregunta es darle al entrevistador una idea de quién eres como persona y cómo encajas en la empresa. No se trata de hablar sobre tu vida personal, sino de resumir tu experiencia y habilidades relevantes para el puesto al que estás postulando.

En este caso, te aconsejamos que, en lugar de simplemente enumerar tu experiencia laboral, utilices esta pregunta como una oportunidad para destacar tus habilidades y logros más importantes para el puesto al que estás postulando. Resalta lo que te hace único y cómo puedes contribuir al éxito de la empresa.

Más Información

«¿Por qué quieres trabajar aquí?»

Esta pregunta se usa para evaluar tu interés y conocimiento sobre la empresa y el puesto. Si no estás seguro de por qué quieres trabajar en esa empresa, el entrevistador puede pensar que no te interesa realmente el trabajo.

Así, lo mejor que puedes hacer ante esta pregunta es investigar la empresa antes de la entrevista. Averigua lo que hace la empresa y cómo se diferencia de sus competidores. Destaca cómo tus habilidades y experiencia encajan con la misión y los valores de la empresa. También puedes mencionar cualquier experiencia previa que hayas tenido con la empresa, como haber empleado sus productos o servicios.

«¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?»

Esta es una pregunta común en la entrevista de trabajo. El objetivo es conocer tus habilidades y cómo pueden ser útiles para el puesto al que estás aplicando. También se busca conocer tus debilidades y cómo estás trabajando en ellas.

El consejo que te podemos dar en este caso es que cuando hables de tus fortalezas, te asegures de que estén relacionadas con el puesto al que estás postulando. Muestra ejemplos concretos de cómo has utilizado tus fortalezas en trabajos anteriores. Cuando hables de tus debilidades, asegúrate de mencionar cómo estás trabajando en ellas y qué has hecho para mejorar.

«¿Cómo manejas el estrés?»

El objetivo de esta pregunta es conocer tu capacidad para manejar situaciones estresantes en el trabajo. El estrés es una parte normal del ambiente laboral, por lo que es importante que puedas demostrar que tienes habilidades para manejarlo.

La mejor manera de contestar a esta pregunta es dar ejemplos concretos de situaciones estresantes que hayas vivido en el pasado y cómo las manejaste. Muestra cómo tu capacidad para manejar el estrés ha contribuido a tu éxito en trabajos anteriores. También puedes hablar sobre técnicas específicas que usas para manejar el estrés, como hacer ejercicio o meditar.

«¿Por qué dejaste tu último trabajo?»

Esta es una pregunta delicada, ya que puede ser difícil explicar por qué dejaste un trabajo sin parecer negativo. El objetivo de esta pregunta es entender tus motivaciones y asegurarse de que no hay problemas que puedan repetirse en el futuro.

En este caso, lo mejor es ser honesto, pero evitando hablar mal de tu empleador o compañeros de trabajo anterior. Si dejaste tu último trabajo debido a problemas personales o de salud, puedes mencionarlo brevemente. Si dejaste tu trabajo para buscar nuevas oportunidades, asegúrate de explicar cómo estás buscando mejorar en tu nueva posición y cómo encaja con tus metas profesionales.

«¿Cómo te ves en 5 años?»

El objetivo de esta pregunta es conocer tus metas a largo plazo y si encajan con la empresa. También puede ser útil para evaluar tu compromiso con la empresa y tu capacidad para planificar tu carrera a largo plazo.

Para responder correctamente a esta pregunta, te aconsejamos que hables sobre tus objetivos profesionales y cómo estos encajan con el nuevo puesto que estás buscando en la empresa. Siempre es recomendable mencionar tu deseo de aprender y crecer profesionalmente en el cargo al que postulas. También puedes mencionar tus habilidades y planes para desarrollarlas aún más en el futuro.

«¿Tienes alguna pregunta para mí?»

Esta es una de las preguntas de la entrevista de trabajo más comunes al final de la entrevista y es una oportunidad para que el candidato haga preguntas y obtenga más información sobre la empresa y el puesto.

Así, en este caso, lo más importante es hacer preguntas relevantes que muestren tu interés en la empresa y el puesto. Puedes preguntar sobre la cultura de la empresa, oportunidades de crecimiento, proyectos y expectativas para el puesto. También es valioso evitar hacer preguntas que ya hayan sido respondidas en la entrevista o que puedan tener respuestas obvias.

Quizás te interese: Qué preguntar en una entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo es una parte importante del proceso de búsqueda de empleo. Es crucial estar preparado para responder preguntas frecuentes de manera efectiva y mostrar tus habilidades y experiencia relevantes para el puesto al que estás postulando. Recuerda investigar la empresa y practicar tus respuestas antes de la entrevista para que puedas demostrar tu mejor versión y conseguir el trabajo que deseas.

Más Información

Preguntas de la entrevista de trabajo: ¿Cómo contestar?

Nuria Capdevila