Acceder a financiación es algo que puede resultar de lo más complejo en el ámbito particular, por lo que cada vez son más frecuentes los préstamos entre familiares. Así, un préstamo familiar no es más que un dinero que se presta entre padres e hijos, o entre hermanos, por ejemplo.

¿En qué consiste el préstamo familiar?

Como cualquier préstamo, un préstamo familiar es aquel que se da entre dos personas; sin embargo, en este caso, las dos partes son integrantes de una misma familia. Se trata de una opción muy ventajosa, pues en la mayoría de los casos no se suelen pagar intereses, la documentación es mucho más simple y no hay necesidad de presentar avales ni de acudir a ningún banco o entidad crediticia.

Más Información

¿Qué diferencia hay entre un préstamo familiar y una donación?

Pese a que ambos términos pueden confundirse, lo cierto es que hay varias diferencias entre ellos que deben ser tomadas en consideración antes de seleccionar de qué manera se quiere ayudar a un familiar.

La donación, por un lado, es una entrega de dinero que se realiza sin establecer una devolución; es decir, no se debe devolver ni se puede reclamar. En este caso, es necesario acudir a un notario para dar fe de que se trata de una donación y el importe se debe declarar a hacienda. Además, se debe presentar y liquidar el impuesto de donaciones y sucesiones.

Por otro lado, el préstamo familiar es una simple cantidad económica que una persona de una familia presta a otra. En este caso, hay una fecha de devolución y la cantidad del préstamo se debe declarar a Hacienda; de otro modo, esta podría ejecutar un expediente sancionador a ambas partes.

Requisitos de un préstamo entre familiares sin intereses

Realizar correctamente un préstamo entre familiares incluye una serie de requisitos:

Formalización de un contrato

A la hora de formalizar un contrato relacionado con un préstamo familiar, este debe incluir todos los datos relacionados con la operación. Así, se deben incluir en este documento:

  • Datos personales de ambas partes.
  • Cantidad prestada, las cuotas a pagar y la manera en la que se pagaran dichas cuotas.
  • Si hay un interés que se haya pactado entre las partes o cuotas extras, estas también deben figurar en este documento. Este punto es fundamental a la hora de declarar ante Hacienda el préstamo familiar.
  • En el caso en el que se hayan pactado intereses, también puede pactarse la posibilidad de anticipar los pagos y en qué condiciones.
  • Lugar y firma del contrato.

Acudir a un notario

Cuando el préstamo contemple intereses o bien se quiera que sea formal, será necesario acudir a un notario para dar fe de las condiciones aceptadas por ambas partes. De no ser así, será suficiente con un contrato privado.

Copia de la documentación

Es importante que el contrato se expida y se firmen tres copias de este documento: una para cada una de las partes, y una tercera que se deberá prestar a Hacienda. Para ello, será necesario presentar el modelo 600.

¿Cómo funciona el modelo 600 de préstamo entre familiares?

El préstamo entre familiares está exento de tributación, pero debe ser declarado a la Agencia Tributaria. Para ello, será necesario cumplimentar el mencionado modelo 600 y presentarlo dentro de los 30 días posteriores a la firma del contrato.

La presentación de este modelo recae sobre la persona que recibe el dinero y debe realizarse por internet o bien ante la Delegación de Hacienda en la que resida esta persona. Junto al formulario, el interesado deberá aportar también copia del contrato firmado.

Pedir anticipo de nómina

¿Quién puede usar el préstamo entre familiares?

El préstamo familiar incluye todos los grados familiares, así como también aquellas relaciones entre cónyuges. De este modo, este préstamo puede establecerse entre hermanos, padres e hijos, abuelos y nietos, cónyuges, tíos y sobrinos, etc.: cualquier relación familiar que pueda ser demostrada es válida en la constitución de un préstamo familiar.

Un préstamo familiar es la forma más simple de prestar dinero a diferentes familiares sin tributar a Hacienda. Sin embargo, esta operación requiere de un contrato, así como de su información ante la Agencia Tributaria.

¿Qué es un préstamo entre familiares?

Nuria Capdevila