El directo de Recursos Humanos es el máximo responsable de la gestión del personal de una compañía. Puede tener otros empleados a su cargo a quienes delegar ciertas tareas, pero hay una serie de funciones que debe llevar a cabo personalmente dadas las competencias de dicha figura.
¿Qué es un director de Recursos Humanos?
El director de Recursos Humanos es el encargado de dirigir el departamento de Recursos Humanos de una empresa, lo que implica que debe ser capaz de coordinar las diferentes áreas de gestión de personal. El reclutamiento de los empleados, así como su formación, la documentación relacionada con sus puestos y otras similares son tareas que esta figura debe desempeñar día a día. De hecho, se puede decir que hay organizaciones que dan más peso a esta figura que otras, por lo que siempre es necesario que sus funciones dentro de la empresa estén muy delimitadas y se incluyan dentro de sus planes estratégicos.
¿Cuáles son las funciones de un director de Recursos Humanos?
Dentro de las todas las funciones del departamento de recursos humanos que esta figura debe llevar a cabo dentro de una empresa deben destacarse las siguientes:
Desarrollo de políticas de Recursos Humanos
En este caso, estamos hablando de la necesidad de crear una guía en la que se fije la estrategia y las acciones que se van a llevar a cabo a través de este departamento. Esto incluye todo el proceso de selección de los empleados, así como también las acciones formativas que se les van a ofrecer, las oportunidades de desarrollo que se contemplan y la facilitación de las herramientas adecuadas para que puedan llevar a cabo sus tareas de la manera más cómoda y eficientemente posible.
Definir el presupuesto del departamento
Como en todos los departamentos de una empresa, Recursos Humanos también necesita contar con recursos económicos para poder cumplir con todas sus funciones. Por ello, el director de Recursos Humanos debe conocer qué herramientas son las que necesita su departamento y fijar un presupuesto para poder obtenerlas en un plazo determinado.
Política de retribuciones de la empresa
El sistema de retribución de la empresa, así como el modo de pago de las nóminas, es también tarea de esta figura. Para ello, deberá tener conocimientos sobre los convenios colectivos, del Estatuto de los Trabajadores y de los salarios sociales. De este modo, se podrá conseguir unas retribuciones justas que eviten el malestar de los empleados y la rotación de estos.
Política de selección de personal
La selección del personal es, sin duda, la función básica de esta persona. Por ello, desde este departamento se debería definir cómo se hará la selección y la contratación de los empleados: qué medios se usarán para encontrar candidatos, cuando y cómo se llevarán a cabo las entrevistas, qué cualidades se buscan para cada puesto de trabajo ofrecido, etc.
Implantación del sistema de evaluación del desempeño
Tener desarrollado un sistema de evaluación del desempeño es vital a la hora de establecer los objetivos de la empresa y analizar la adecuación de una persona para un determinado puesto de trabajo. Establecer las tareas a llevar a cabo y los objetivos para cada puesto de trabajo es también una labor que debe desarrollar este profesional.
Estas son algunas de las funciones que debe llevar a cabo esta figura dentro de una organización, aunque no son las únicas. Es posible que se puedan derivar otras responsabilidades a este departamento, lo que deberá ser tomado en consideración por su responsable juntamente con el gerente del negocio.
¿Cómo llegar a ser director de Recursos Humanos?
Para llegar a ser director de Recursos Humanos es necesario disponer de un título universitario, además de otros títulos y certificados que le permitan entablar relaciones laborales estables y con las que poder identificar las necesidades de todos los empleados de la organización.
¿Qué estudiar para ser director de Recursos Humanos?
La preparación que una persona necesita para llegar a ser director de Recursos Humanos es toda aquella que esté relacionada con la psicología y similares, pues debe ser una persona capaz de lidiar con todos los empleados y saber comunicarse asertivamente, pero también dentro de la empatía y la cordialidad. Así, las carreras universitarias que más se valoran a la hora de encontrar a esta figura son:
- Psicología
- Sociología
- Derecho
- Administración y dirección de empresas
- Económicas
Además de tener estos títulos universitarios, hay muchas otras competencias que son de utilidad y que no solamente ayudan a desarrollar mejor las funciones de este cargo, sino que también mejoran las relaciones entre directivos y empleados. Así, se consideran puntos extras el hecho de que la persona evaluada para este puesto tenga conocimientos de idiomas con los que poder seguir formándose. De esta forma, se valoran nociones relacionadas con la legislación vigente, formación en riesgos laborales, política de contrataciones y conocimientos, sobre todo lo relacionado con la gestión y los derechos sindicales.
Retos actuales para un director de Recursos Humanos
Los retos actuales con los que se encuentra esta figura son mayormente los relacionados con la consecución de empleados adecuados para cada puesto de trabajo, así como mejorar la relación entre ellos y sus superiores. Mejorar la comunicación interna es también fundamental para el bienestar de los empleados, así como también encontrar aquellas herramientas que permitan a los empleados desarrollar sus funciones más fácilmente. Evitar la fuga de capital humano también es una de ellas
El director de Recursos Humanos es una figura fundamental para el desarrollo y el crecimiento de cualquier organización. Por ello, los candidatos a este puesto deben tener una serie de estudios, además de ciertas aptitudes que les permitan establecer buenas relaciones con los empleados de cualquier empresa.