Si te has encontrado con gastos imprevistos justo cuando peor te viene, pero el simple hecho de imaginarte solicitando un adelanto de nómina te da escalofríos, seguramente te habrás preguntado si se puede pedir un adelanto de nómina al banco. No te preocupes, en este post te contamos qué opciones tienes a tu disposición y cuáles son sus ventajas.
El adelanto de nómina es una solución muy beneficiosa para los empleados por cuenta ajena que se encuentran con gastos imprevistos o que, sencillamente, no quieren esperar a final de mes para cobrar. Lo que poca gente sabe es que el anticipo nómina es un derecho de todos que está regulado por el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores.
Veamos lo que menciona el Estatuto de los Trabajadores respecto a los adelantos de nómina:
El trabajador y, con su autorización, sus representantes legales, tendrán derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado.
El artículo establece, así, que el empleado puede solicitar cualquier día del mes la cantidad de sueldo correspondiente a los días trabajados y que la empresa no se puede negar en ningún caso. Por ejemplo, un trabajador podría solicitar el día 15 del mes en curso el 50% de su sueldo y la parte proporcional de las pagas extra. Al llegar final de mes, a este trabajador se le descontaría el anticipo y cobraría el resto de la manera habitual.
Si bien el anticipo de nómina es una opción que está ganando popularidad no podemos olvidarnos de otra solución con la que también podrás ganar liquidez inmediata, en este caso con tu propiedad: el anticipo de alquiler.
Cómo funciona el adelanto de nómina
A pesar de ser un derecho del empleado, el adelanto de nómina puede ser un proceso largo y costoso. ¿Y esto por qué?
Principalmente porque el artículo no menciona nada acerca del tiempo y forma en los que se debe solicitar el anticipo. Teniendo en cuenta que normalmente la solicitud se realiza por escrito, podría darse que pasaran semanas hasta que la empresa diera el visto bueno al adelanto. Si esto sucediera, el empleado no podría acceder a su sueldo cuando lo necesitara y este instrumento perdería todo el sentido. Habitualmente las empresas regulan a través de convenios colectivos todo lo relacionado con anticipos de salario para evitar este tipo de situaciones.
El artículo menciona también que la solicitud de un anticipo no puede convertirse en algo habitual por lo que el adelanto de sueldo es un derecho es de carácter excepcional y en ningún caso se contempla que sea la forma habitual de cobrar el salario.
Con tantas trabas en el proceso, es frecuente que los empleados que necesitan acceder rápidamente a parte de su salario se pregunten si existen opciones alternativas que les permitan saltarse a la empresa y los trámites burocráticos que conlleva.
Quizás te interese leer: Por qué los trabajadores no suelen pedir anticipos de nómina
¿Se puede pedir un adelanto de nómina al banco?
Esta es la pregunta más habitual entre los que buscan alternativas al adelanto de sueldo habitual. Por lo general, podrás pedir un anticipo por un importe similar a tu nómina a través de tu banco siempre y cuando ya seas cliente con anterioridad.
Y, aunque esta solución es una alternativa totalmente válida, debes tener en cuenta que el adelanto de nómina a través de un banco es un producto financiero que funciona como un préstamo a corto plazo y tendrás que asumir intereses asociados.
¿Se puede pedir un adelanto de nómina sin recurrir al banco ni a la empresa?
Además de la opción más convencional y la opción de solicitar un adelanto de nómina al banco, con Loonfy podrás solicitar tu nómina al instante a través de tu móvil en tan sólo un click.
Mediante una sencilla app, podrás adelantar parte de tu nómina toda las veces que quieras sin necesidad de recurrir a largos trámites o pago de intereses.
¿Por qué es la mejor opción para solicitar un adelanto?
- Libertad: no tendrás que recurrir a otra persona o entidad para que valide tu adelanto. Tú eres la única persona que decide sobre tu sueldo.
- Facilidad: no necesitas leerte cláusulas ni condiciones que no entiendes.
- Tranquilidad: a través de la aplicación, podrás acceder al estado de tu nómina y ver el estado real de tu sueldo disponible. Sin sorpresas.
- Estudio de caso: ¿Qué es y cómo realizarlo? [+EJEMPLO] - 10/05/2023
- ¿Se puede pedir un adelanto de nómina al banco? - 26/04/2023
- 7 trucos para ahorrar dinero en tiempos de crisis - 04/01/2023