En su afán para mejorar la productividad de los empleados, las empresas están en constante búsqueda de nuevos retos y motivaciones para su plantilla. Desde Recursos Humanos, son muchas las técnicas que se valoran y se implementan en función de la naturaleza y las características de la empresa y, una de las más empleadas en la actualidad, es el Team Building.
¿Qué es el Team Building?
Literalmente, este término hace referencia a la construcción de un equipo. Es decir, esta técnica busca cohesionar a todos los empleados de un mismo departamento o de una misma empresa. Se buscan intereses y objetivos similares, se potencia la comunicación entre ellos y se llevan a cabo diferentes actividades, lúdicas, para que puedan conocerse mejor y estrechar vínculos. De este modo, se pretende mejorar el ambiente laboral y, por ende, mejorar la productividad del capital humano de la organización.
Los objetivos principales del Team Building son la alineación de objetivos con todos los empleados y departamentos de la empresa. Del mismo modo, esta estrategia busca construir relaciones productivas y de cordialidad entre los empleados, reducir los fallos asociados al bajo rendimiento o productividad y buscar soluciones a los conflictos y prevenirlos.
¿Cómo se crea una estrategia de Team Building?
Son muchos los aspectos que deben tenerse en consideración cuando una empresa quiere implementar un Team Building y, como en todo, para conseguir buenos resultados, se debe establecer una buena estrategia.
Para empezar con la planificación de un Team Building, los responsables de la empresa deben conocer bien a los empleados, así mismo, la comunicación debe ser abierta, precisa y clara. A la hora de crear un Team Building, los empleados deben estar al corriente de esta necesidad, y decisión de la empresa, para que puedan poner de su parte.
Además de la comunicación y el conocimiento de los empleados, las empresas también deben estimular la participación de todos los empleados en esta actividad. Debe haber un acuerdo y resolver cualquier conflicto que pueda aparecer desde el primer minuto.
Como añadido, resulta muy interesante llevar a cabo actividades lúdicas en las que los empleados puedan conocerse mejor fuera del entorno laboral, así como compartir intereses, aficiones, etc. A cuanto más unidos y motivados estén los empleados, mejor será su actitud hacia el trabajo y su producción.
La estrategia que se debe seguir para implementar acciones de Team Building, pues, incluyen la planificación, la realización de actividades y el seguimiento de dichas actividades mediante el cual se puedan sacar conclusiones e ir mejorando.
Beneficios del Team Building
Implementar una estrategia de “construcción de equipo” tiene múltiples beneficios, tanto para las empresas como para los empleados. Así, podemos destacar:
Aumentar la motivación y la productividad
Si la empresa es capaz de cohesionar a los empleados y estos tienen una buena relación entre ellos, el ambiente laboral mejora y con ello aumenta tanto la motivación como la productividad. Cuando los empleados son capaces de dar lo mejor de sí y compartir dudas e ideas, la empresa acaba siendo mucho más competitiva, lo que incrementa su margen comercial.
Reducción de conflictos
La reducción de los conflictos entre los empleados es otro de los beneficios de la “construcción de equipos”. Así mismo, si hay una buena relación de confianza, estos pueden llegar a prevenirse; esta estrategia se ha comprobado efectiva en el reforzamiento de la confianza. Así, cualquier empleado debe sentirse cómodo a la hora de poder expresar sus inquietudes y la necesidad de encontrar soluciones adecuadas, tanto para su bienestar como para el de la empresa.
Objetivos grupales: departamentos y organización
Merece mucho la pena destacar que los objetivos que se establecen son mucho más estables y, al trabajar en equipo para conseguirlos, suelen ser mucho más asequibles. Una buena estrategia incrementará también la creatividad de los empleados, lo que se traduce en resoluciones mucho más rápidas a los problemas y retos que se planteen.
Innovación
Por último, y vinculado al punto anterior, es importante destacar que cuando los empleados se encuentran en un ambiente de trabajo mucho más cómodo para ellos, estos son capaces dar con soluciones y productos mucho más innovadores, lo que puede hacer que la empresa acabe siendo representativa de su mercado. Poner en común las ideas de todos los empleados de todos los departamentos, no solamente mejora la promoción y la venta del producto, sino que permite inventar y mejorar todos los servicios y productos de la empresa.
El Team Building, o la construcción de equipos, no es una técnica nueva, aunque tampoco es de las más conocidas. Implementarla requiere de una estrategia, así como del establecimiento de objetivos claros. Sin embargo, sus beneficios son muchísimos, ya que no solamente incrementa la productividad de los empleados, sino que los productos, procesos y servicios de la empresa también se ven optimizados: su competitividad mejora sustancialmente.